6 de diciembre, 2023
SALUD

Se realizaron testeos gratuitos de VIH y Sífilis en la Universidad Siglo 21

A mediados de octubre, en las instalaciones de la Universidad Siglo 21, se llevaron adelante testeos gratuitos y confidenciales de VIH y Sífilis para los miembros de la comunidad educativa en una actividad conjunta entre la Secretaría de Salud del Gobierno de Río Cuarto y la Subsecretaría de la Juventud.
Eugenia Albertengo, coordinadora de Vinculación Institucional de la Universidad, explicó a
Breves que de la jornada participaron extrayendo muestras, informando y concientizando a
nuestra comunidad, docentes y alumnos de las carreras Tecnicatura en Enfermería (Cba.)  y
Licenciatura en Psicología (Rio Cuarto), junto al personal de salud de la ciudad.
 
“La jornada aperturó con un breve acto inicial en el que, a través de tecnología Holo Teach, autoridades de
la sede y la municipalidad estrecharon vínculos con la Decana de Salud y la Directora de
Enfermería”, comentó Eugenia.  Por su parte, la directora de la Universidad, Gissela Gallo, resaltó el valor de la articulación
público – privada y comentó que “trabajamos desde las aulas para realzar la importancia de
esta actividad, y hemos tenido realmente una muy linda asistencia”.
 
En la ocasión, el Subsecretario de Salud Isaac Pérez Villarreal sostuvo que “se está
manifestando mucho interés de los jóvenes en los testeos de VIH y Sífilis que son gratuitos y
confidenciales”. Además, explicó que, “en el caso de detectar algún caso positivo, se le informa
de manera privada y se lo deriva para un tratamiento a un infectólogo”.
 
Desde otro punto, Maximiliano Ferreyra, de la Subsecretaría de Juventud, expresó que es muy
importante salir desde el Estado a detectar casos en el territorio como forma preventiva, ya
que “el objetivo es que los jóvenes puedan acceder a este operativo, hacerse el testeo y tener
una respuesta rápida en el caso de que sean positivos para iniciar el tratamiento”.
 
Entre los asistentes, Bruno Picco, integrante de la Universidad Siglo 21, manifestó que “es muy
positivo este tipo de operativo porque apunta a la prevención y la detección precoz de
enfermedades de transmisión sexual”.