La Cena Anual de Recaudación 2024 organizada por FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina) en el Espacio Muñiz estuvo a salón lleno: más de 400 invitados, más de 100 empresas y medios de comunicación estuvieron presentes.
En la noche del 7 de noviembre participó el intendente de la ciudad de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, representantes del Gobierno de Córdoba, intendentes de la zona, referentes de universidades, cámaras e instituciones, empresas de distintos rubros, periodistas e influencers.
En los discursos de autoridades de FADA se repasaron los hitos que marcaron los 15 años de la Fundación, y se convocó a animarse y seguir en un camino de unión para mejorar la vida de las personas.
“Fue una noche para los sentidos y disfrutar”, dijo Carolina Bondolich, Directora Ejecutiva de FADA.
En su discurso, habló sobre todos los trabajos de investigación que se realizaron durante el año como los análisis y estudios de cadena de un mercado específico como el Bioetanol y otros sectores para ver la composición final de precios.
“Todos los análisis estuvieron enfocados en el empleo”, agregó.
Se vivieron momentos de asombro con una obra de la compañía Teatro Ciego. Esta experiencia artística realizada totalmente a oscuras, cautivó a un público que fue llevado a la máxima emoción. Una canción en vivo levantó de sus sillas a los invitados que corearon tomados de cintas y formando círculos, simbolizando la Unión y Empatía, los valores que quiso transmitir FADA en esta noche bajo la consigna "Somos Uno con los demás".
Además, hubo más de 60 premios en juegos que divirtieron al público con la animación del dúo Sí Show Interactivo. También hubo un show de mentalismo y magia que mantuvo en vilo a todos los invitados.
Cabe destacar, que hubo un segmento solidario: se subastó una camiseta firmada por "un Puma" para ayudar a jugadores del equipo inclusivo "Caburé" a participar del mundial de Rugby en Pamplona.